Vigilancia
Tecnológica

Historias - Especial Coronavirus

En este capítulo especial te entregaremos información actualizada sobre la evolución del Coronavirus COVID-19 en la región de Tarapacá. 

Los datos aquí presentados corresponden a las estadísticas oficiales publicadas por el Ministerio de Salud de Chile y a la Mesa de Datos COVID-19 del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Resumen de datos

Este gráfico expresa la evolución general de los casos acumulados en la región y los casos nuevos.


Casos de Coronavirus en Tarapacá

Evolución de contagios en la región de Tarapacá

Tarapacá fue la última región del país en presentar casos de Coronavirus. Aquí podrás ver la evolución del número de contagiados en la comuna desde la fecha del primer caso confirmado, el cual fue notificado el día domingo 22 de marzo de 2020. 


Casos activos por comuna

Distribución casos a nivel comunal

Casos de contagiados en las comunas de Tarapacá

De acuerdo a la información proporcionada por la Mesa de Datos del Ministerio de Ciencias, se puede observar que al igual que a nivel nacional, el mayor número de contagios se presenta en las comunas urbanas. Se detecta un brote significativo en la comuna de Pica. 


La información desglosada a nivel comunal presenta un desfase respecto del consolidado de casos a nivel regional, debido a los plazos en los cuales se disponen los datos en el repositorio abierto. 

Tasa de contagios según comuna

Cantidad de contagiados por cada 100.000 habitantes

La tasa de contagios permite comparar la cantidad de casos de Covid-19 de cada comuna mediante un valor  que se ajusta a la población. Esto se realiza ya que no es lo mismo que, por ejemplo, hayan 10 infectados en una comuna de 100 mil habitantes, a que hayan 10 infectados en una localidad de mil habitantes. 


El siguiente gráfico nos indica que, a pesar que Iquique es la comuna de la región de Tarapacá con mayor cantidad de casos de Covid-19, la comuna de Pica contiene una tasa de infectados por cada 100.000 habitantes mucho mayor, dado que su cantidad de infectados convive en una comuna con muchas menos personas, y por lo tanto, representa a un mayor porcentaje de su población bajo infección del virus.


Comunas con mayor tasa de contagio

Ranking de comunas con mayor tasa de contagio de Covid-19 en Chile

El siguiente gráfico expresa un ranking donde aparecen las 10 comunas del país con mayor tasa de contagios, es decir, con las proporciones de contagiados más elevadas con respecto a sus poblaciones.  Entre ellas, podemos ver que la comuna de Pica se ubica en la posición 8, es decir, Pica es la octava comuna con mayor tasa de contagios de Chile.


Casos nuevos en la Región de Tarapacá

Casos nuevos entre cada medición entregada por las autoridades

El siguiente gráfico indica el aumento de casos a nivel regional.

Casos nuevos de contagio por comuna

Cantidad de nuevos contagios en cada medición del Ministerio de Salud

Este gráfico indica la cantidad de casos nuevos que son identificados en cada nuevo reporte de casos proporcionado por las autoridades de salud del país. Ello permite visualizar la forma en que crecen exponencialmente los contagios de Covid-19 a medida que la cantidad de personas infectadas aumenta.


Hospitalizaciones por región

Comparativa regional de pacientes en camas UCI

Aquí presentamos la información actualizada sobre los pacientes en camas UCI en Tarapacá y el resto de las regiones del país. Los movimientos indican las fluctuaciones en la congestión de los servicios de atención a pacientes críticos.


Evolución casos acumulados en Chile

Comparativos país - región.

Aquí podrás observar la evolución de casos confirmados a nivel país, y la comparación con la evolución de los casos en Tarapacá. El gráfico indica que del total de contagiados, aproximadamente la mitad se ubican en la Región Metropolitana, y el resto en las distintas regiones del país. En la parte más baja del gráfico podemos ver la cifra total de infectados de la Región de Tarapacá.


Evolución casos acumulados por región

Comparativa regional

Aquí podrás conocer las estadísticas de los contagiados en una gráfica comparativa a nivel regional. 


Tasa de contagio por regiones

Comparación entre regiones con menos de 1.000.000 de habitantes

Aquí podrás conocer la tasa de contagio (contagiados por cada 100.000 habitantes), en comparación con otras regiones del país que cuentan con menos de 1 millón de habitantes.


Exámenes PCR realizados por región

Cantidad de exámenes reportados

Los exámenes de Reacción de Polimerasa en Cadena, más conocidos como PCR, son los exámenes confirmatorios que detectan la existencia de material genético perteneciente al Coronavirus. Estos se realizan a partir de una muestra de secreción respiratoria.


Fallecidos por Covid-19 en Tarapacá

Tasa de letalidad en la región de Tarapacá

La tasa de letalidad indica la proporción de fallecimientos en relación a la cantidad de casos activos en la región.

Fallecidos por Covid-19

Información sobre pacientes fallecidos en Chile por Coronavirus

  • La enfermedad de COVID-19 tiene una tasa de mortalidad que fluctúa entre un 2 y un 4% en promedio, no obstante esta tasa es variable dependiendo de la edad, el sexo y las condiciones de salud preexistentes en la población. 

Población de riesgo en Tarapacá

Distribución de grupo de riesgo según rango etario por comunas.

La tasa de mortalidad y los mayores grados de gravedad de la enfermedad se presentan en mayor medida en la población perteneciente a la tercera edad (65-80 años y más), y en aquellos grupos poblaciones que presentan enfermedades crónicas de base: enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, deficiencias respiratorias, inmunodeprimidos, entre otros, a quienes se les ha denominado “población de riesgo”.


Indicadores del sistema público de salud

Dada la alta tasa de contagiosidad y la gravedad de los pacientes, la demanda por camas críticas para tratamientos intensivos con apoyo de respiradores mecánicos ha superado en todos los países la infraestructura hospitalaria, por lo que se ha requerido de esfuerzos urgentes para complementarla con hospitales de campaña y camas en espacios que aseguren masividad y condiciones logísticas y de operación adecuadas.  

Así mismo, se han hecho llamados a la población a permanecer en sus hogares para “aplanar la curva” cuyo objetivo es evitar los colapsos de los centros asistenciales.



Sistema de Salud en Tarapacá

Estadística de hospitales por cada 100.000 habitantes.

El presente gráfico presenta indicadores del sistema de salud público, que dan cuenta de la oferta de hospitales de mayor complejidad en la región en comparación con el resto del país.